Originariamente la palabra proviene del idioma persa hindú, que era la manera en que lospersas pronunciaban el nombre del río Sindhu (en español, el río Indo, que antiguamente era la frontera de Indostán). Según la Real Academia Española, la palabra en castellanoproviene del francés hindou.
Se denomina «hinduista» a la persona que practica alguna de las religiones del hinduismo, pero también designa a quien forma parte de la cultura hinduista.
El hecho de que la mayoría de la población de la India profesa el hinduismo, junto con el deseo de evitar la ambigüedad del gentilicio indio (usado también para designar a los aborígenes del continente americano) explica que prácticamente desde su introducción al idioma español en el último tercio del siglo XIX se haya usado también la palabra hindúpara designar a los naturales de la India.
Este uso extensivo de hindú es admisible en contextos en que no exista riesgo de confusión con su sentido estrictamente religioso. Generalmente se tiende a utilizar el término «hindú» e «hinduista» en su sentido de creyente en la religión hinduista, e «indio» habitante del continente indostánico.
Los Simbolos
- praNava/aum
- lingam
- La Ceniza santa/bhasma/vibUti
Reverenciado por todas religiones del Hinduismo. Esto es el Om sano prístino. Este sonido místico es tan importante que hay pocos veneran sin esto. El archanas hecho en los templos hindú incluye esto para cada uno del mantra cantar. Las vedas santas comienzan también con esto. Este mantra es uno del mantra renombrado para la meditación. Este sonido representa la Divinidad Suprema.
El símbolo principal del culto para Shaivites. (De hecho el nombre él mismo significa el símbolo). Esto está ancho en el centro y sección cónica hacia la cima. Esto es la forma de la llama. En la filosofía de Shaivite que el Dios está sin forma. Debido a la Gracia en las almas para la comprensión fácil del Divino y la liberación que el Dios apareció en la forma de una Llama. Esta llama es lo que se venera como lingam en piedra y otras formas que hacen el culto más fácil. Esto se considera más sacrad que el culto de forma por Shaivites.
Las tres bandas que uno podría ver en las frentes de los dioses y diosas. Estas tres bandas son llevadas por el Shaivites y las otras religiones en esa familia (shakta, kaumAra, gANApatya). Este símbolo se llama tripunDra (tres banda). Cuando el Dios aparecido como una Llama Suprema (Esta necesidad no sea confundida con agni. agni no llega a ser uno de los aspectos de Dios pero el Supremo él mismo), en la religión de Shaivite, (se refiere a lingam arriba) naturalmente Ceniza llega a ser el símbolo que indica la asociación con ese jyoti de param (la llama Suprema).
Los Dioses
2.SHIVA
HANUMAN
dios de la música. Se le representa con la figura de un mono, y se le considera el rey de los monos. Protege la inteligencia. Es, además, un formidable guerrero y poeta
3. HANUMAN
dios de la música. Se le representa con la figura de un mono, y se le considera el rey de los monos. Protege la inteligencia. Es, además, un formidable guerrero y poeta.
4. VISHNÚ
5. BRAHMA
dios más importante del brahmanismo, nueva forma del hinduismo que se implantó en la India con la invasión del subcontinente del pueblo ario, que habitaba en Asia Central. Junto a Vishnú y Shiva forma la Trimurti, trinidad de los dioses más importantes. Él es el creador del universo. Los... Ver mas
7. KRISHNA
octavo avatar de Vishnú. Se cree que representa a loe héroes anteriores a la época aria que luego fueron asimilados en el panteón hindú. Es un dios popular, y famoso por sus hazañas heroicas, como matar al tiránico rey Kamsa. Uno de sus atributos es una flauta, y se le suele representar con la... Ver mas
8. INDRA
rey de los dioses, llamados devas, en la época védica (anterior a la llegada del brahmanismo). Es el dios de la guerra y del trueno. Protege a los dioses y a los humanos de las fuerzas del mal, y puede hacer revivir a los guerreros caídos en batalla. Sus padres son el dios del cielo, Dyaus Pita...
Comian Vegetales : Frutas Yogurt De Soya Queso Casero Leche Etc...
Nombres : Diana Oquendo
Maria Alejandra Ortiz
Liseth Tobon
Daniela Patiño Londoño
10-C
No hay comentarios:
Publicar un comentario