(9) un arte y una ciencia puesto que ejerce una función muy importante en la vida del hombre.
(17) puso las bases del calculo lógico inventando un procedimiento que resolvía todas las diferencias y controversias .
(4) cuando la razón avanza progresivamente paso a paso hacia la verdad.
(19)construyeron la lógica simbólica en 1913 con la obra "principal matemática".
(8)sistema lógico que no utiliza el lenguaje natural para razonar los problemas cotidianos, sino un sistema de signos.
(11) fundo la lógica para que fuera un instrumento útil a la actividad razonadora del hombre.
(14)Son los elementos fundamentales que trabaja la lógica clásica aristotélica.
(6) lógica clásica o Aristotélica y lógica simbólica o matemática
2 deriva su función razonadora de la mente humana que avanza paso a paso en la brusquedad de la verdad.
7 en cuanto nos da normas para pensar correctamente.
18: realizo la primera aplicación del álgebra en la lógica en 1847
15: utiliza el lenguaje artificial de los símbolos semejantes a los de matemática.
5: a razonar correctamente y a buscar la verdad con orden con facilidad y sin error.
20: hace un análisis del lenguaje en su obra tratactus logicus philosophico llegado a la conclusión de que la logia matemática es el único lenguaje ideal.
13. cuando analiza la actividad de la razón
16: trato de demostrar verdades basando se en conceptos que se relacionan en forma automática..
1. conoce la realidad de modo intuitivo y discursivo.
2: descubrir los errores que pretenden llevarnos a los demás y poder evitar que incurramos en error.
utiliza el lenguaje natural para razonar .
3: cuando el entendimiento capta de forma directa .
Entradas populares
-
Pirrón Pirrón nació en Elis, en Peloponeso, en el 360 a.C. y murió en el 270 a.C. Estuvo primariamente en relación con Brisón de Heráclea. A...
-
TALES DE MILETO Nació en Mileto, colonia jónica del Asia menor, en el año 624 y murió en el 546 a.C. Ejerció influencia en su patria. Estud...
-
Originariamente la palabra proviene del idioma persa hindú , que era la manera en que los persas pronunciaban el nombre del río Sindhu...
-
4: cuando se dice que un pensamiento es incorrecto ?un pensamiento incorrecto es cuando no tiene coherencia de algo es confuso y a la vez f...
-
6:cuando afirmamos que es un pensamiento es logico? cuando se habla o se piensa concretamente pero no siempre se habla o se piensa con logi...
-
3: cuando se dice que un pensamiento es correcto ? para mi un pensamiento es correcto cuando se piensa con claridad del tema y se dicen las ...
sábado, 29 de septiembre de 2012
1 ¡ que diferencias encuentran entre la lógica tradicional y la simbólica ?
respuesta: las diferencias entra lógica tradicional y la simbólica es que la tradicional distingue 3 formas principales de la lógica y la simbólica la inventaron para un lenguaje mas fácil.
2:¡ cuales son las características de la lógica Aristotélica?
respuesta: la lógica clásica se formulan reglas que identifican una argumentación esta lógica elaboro leyes para un buen razonamiento.
3:¡ que importancia tiene la lógica para la existencia humana?
respuesta:la lógica tiene mucha importancia para la existencia humana porque nos ayuda a pensar a descubrir cosas a tener argumentos acerca de esto y nos vuelve mas lógicos . en lo que decimos , hacemos,pensamos.
4:¡consideras que el calculo lógico puede ser eficaz como supuso Leibniz?
respuesta: si porque a atraves de este calculo se llega a resolver los cálculos de una manera mas fácil o entendible.
5¡ escribe la idea central de cada subtema .recuerda pocas palabras mucha profundidad.
argumentación:
LA LÓGICA:ciencia que estudia el razonamiento y argumentación
LÓGICA ARISTOTÉLICA: la lógica tradicional enunciada por primera vez por Aristoteles quien elaboro correctamente las leyes de razonamiento .
LÓGICA MODERNA: los matemáticas george boole y aungust de margan abrieron un nuevo campo a la lógica hoy conocido como la lógica simbólica la lógica moderna implicaron métodos de lógica deductiva también se han hecho esfuerzos por desarrollar métodos de lógica inductiva.
ÁREAS RELACIONADAS:son muy relacionadas con la lógica que trata del significado de las palabras y frases.
FUNDAMENTO TEÓRICO: se deriva de la función razonadora de la mente humana que avanza paso a paso en busca de la verdad.
MODO INTUITIVO:capta de manera directa las cosas sin necesidad de razonar por pasos no necesita lógica
MODO DISCURSIVO: la razón avanza progresivamente paso a paso hacia la verdad si necesita lógica.
LÓGICA CLÁSICA O ARISTOTÉLICA: La lógica tradicional se distinguen de tres formas del pensamiento de la lógica de concepto del juicio y del raciocinio.
LÓGICA MATEMÁTICA: varios filósofos discutieron la utilización del lenguaje se dieron en la tarea de inventar una lógica de no lenguaje sino simbólica.
viernes, 21 de septiembre de 2012
7:que es un sofisma? un sofisma es una refutación o silogismo aparente, con objetivo de defender algo falso confundiendo al oyente o interlocutor, mediante una argucia en la argumentacion que puede consistir, o bien en exponer premisas falsas como verdaderas, o bien en seguir de premisas verdaderas conclusiones que no se siguen realmente de dichas premisas. Estos argumentos, falsos, pero en apariencia verdaderos, pueden ser lingüísticos o extralingüísticos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)